A mi llegada al aeropuerto, mi amigo Marcelo hace los honores y me recoge. Junto con su hermana vamos a comer a la casa del Camba (así se llaman los cruceños)....mi primer buen filetón despues de casi un mes de ligeras comidas collas (así se llaman los pacenses).
Este armadillo o qirquincho me da la bienvenida. Mantuvimos una inetresante conversación.
Las calles de Santa Cruz nada tienen que ver con las de La Paz. Igualmente su gente parece de dos mundos distintos. Collas y Cambas tienen dos visiones bien distintas de sus realidades, así como dos realidades bien distintas.

Laposibilidad de comer fruta en cualquier época del año aporta una nueva oportunidad de alimentación. Fruta buena y barata.
La ciudad tiene una estructura de círculos concéntricos a los que llaman anillos. Hasta 8 de estos anillos rodean la ciudad (son algo así como la SE-30 o la M-30). El centro de la ciudad es esta plaza con enormes árboles y manifestaciones continuas. La plaza tiene vida propia.
Durante estos días hay una psudoromería, San Alguien, patrón de este pueblo, y las mujeres se visten con túnicas violetas y crucifijos para ir en prcesión por la ciudad hasta la iglesia, ubicada en la plaza.
Al rato de pasear por la ciudad encontré mi lugar! Un encuentro de escultores en madera. Además junto a éste, hay una sala de exposiciones donde exponían fotografías de críticas sociales de los mejores fotografos bolivianos. Por lo que el disfrute fue general. Aquí encontré a Macu, una española que conocí en Coroico, y algunas amigas suyas. Paseamos pues.
Así que vinos la exposición de fotos durante un rato, pero horas fueron las que pasé con los escultores.
Este chico trabajaba para el escultor japonés, que hacía algo así como un soldado de terracota.

Jose, un paceño bien simpático, muy interesado en los jaguares y en la carpintería. Hicimos por tanto muy buenas migas.
Perú, un tipo serio. Crreo que su escultura será la más laboriosa de todas. A ver si la termian para el viernes!
Y este es Pablo, un vasco encantador, que hace esculturas de "abrazos" por todo el mundo. Un tipo simpático y sencillo con buena mano para su trabajo. Sus esculturas son bien bonitas y con mensaje interesante.
Además mi propia identidad tiene un reflejo en su persona....nos parecemos, no??
Seguiré informando pronto sobre Santa Cruz, ya que acabo de llegar.
Ha sido una llegada de lo más interesante, me encanta tu conversación con el armadillo, es muy simpático.los contrastes se pueden apreciar tu foto del vendedor de zumos y el conductor del coche americano. Me alegra que puedas empezar a tener una alimentación más variada(a ver si nos dices cómo se llaman esas frutas tan extrañas, al menos para nospotros).
ResponderEliminar¡qué suerte nada más llegar encontrarte con los escultores de madea!El escultor vaasco parece simpático y apañado, pero no es porque sea tu madre pero tú eres mucho mas guapo.
Siempre pensé que la población de La Paz era superior a la de Santa Cruz de la Sierra. Sólo debe superarla si se suma la población de El Alto. No conozco Sta. Cruz (tuve que elegir y aposté por Sucre y Potosí), pero por lo que me contaron poco tiene que ver con La Paz. Son, efectivamente, dos mundos diferentes en un mismo país. Vas a disfrutar de la fruta. ¿Has probado ya los dulce cajita? Recuerdo que por una pequeña cantidad de dinero te daban un racimo con, al menos, 70 platanitos. ¿Y las piñas cortadas in situ? Un placer. Dicen que la Chiquitanía, que está por allí, es una maravilla. En fin, disfruta y cuéntanoslo. Yo me voy a cubrir una vista de una demanda que presentó Carolina de Mónaco ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos contra una revista alemana. No hay color... me quedo con la piña...
ResponderEliminarPablo, los jaguares siempre te estarán esperando... Buen viaje, amigo. http://www.youtube.com/watch?v=81IgdhQdAMQ&feature=related
ResponderEliminar¿Cómo que tu lugar un taller de escultura en madera? ¡¡¡si es el mííío!!! Bueno, si es contigo, lo comparto con sumo gusto, primito.
ResponderEliminarLas fotos so preciosas y lo que cuentas también. Creo que me voy a hacer tu fan.
Y sí, Teté. Dónde ha ido a parar. Mucho más guapo nuestro Pablito, que el otro, por muy escultor y vasco que sea.
He dicho.
Aunque no te escriba, te sigo con mucho interés y me encantan tus videos, le puse a Patxi los de la bici para que se muriera de envidia¡¡ änimo, sigue escribiendo, nosotros te seguiremos leyendo.
ResponderEliminar